Muña Muña crece en Perú en los sitios secos a altitudes de 2700 a 3400 metros, con una altura de 2 metros. El tallo tiene las hojas suaves y son de forma elíptica u ovalada, longitud de 1-5 cm. Las flores son pequeñas, blancas, doblado en una densa copa en forma de la inflorescencia, colocadas en los extremos de las ramas. Toda la planta se caracteriza por una fuerte e inconfundible aroma de mentol. En la fitoterapia se utiliza la parte de planta que crece sobre el suelo. Las decocciones contienen aceites esenciales – menta, izomenton, terpenos – geraniol, pulegona, linalol, flavonoides -. Izoramnetin y taninos.
Muña Muña tiene propiedades antibacterianas, antisépticas, analgésicas, antitusivas, broncodilatadoras, espasmolíticas. En todo el Perú es reconocida como un antibiótico natural. Muña Muña fortalece el organismo y lo libera de cualquier parásito, virus y bacterias. Actúa contra el dolor, reduce la fiebre. El ingrediente aceite de menta facilita la expectoración y ayuda en casos de inflamación de las vías respiratorias, inflamación de los senos paranasales (sinusitis), bronquitis, asma bronquial, tos, bronquitis (incluyendo crónica). A continuación, se utiliza para facilitar la digestión, la inflamación crónica y las infecciones bacterianas del tracto gastrointestinal, contra la diarrea, parásitos, flatulencia, infecciones del tracto urinario y la inflamación del riñón, inflamación de las articulaciones. También es eficaz para tratar las infecciones por hongos y mata a los parásitos, como la sarna.
RECOMENDABLE PARA:
Infecciones y la inflamación de las vías respiratorias
Inflamación de los senos paranasales (sinusitis)
Bronquitis, asma, tos
Inflamación y las infecciones bacterianas del tracto digestivo, problemas digestivos
Cólicos
Flatulencia y diarrea
Infecciones de las vías urinarias y del riñón
Artritis
Resfriados y fiebres
Parásitos
Micosis, hongos e infecciones parasitarias
MODO DE EMPLEO:
3-10 gr. (1 cucharada sopera) de hojas verterlas en 1 litro de agua fría y a partir del punto de ebullición dejar hervir a fuego lento durante 5 – 10 minutos. Dejar reposar y colar. Beber 3 tazas de la infusión tibia entre comidas durante el día..
Para una mayor sensación de «frescura»se puede agregar el jugo de limón o lima fresca.
Muña Muña se puede mezclar y cocinar junto con Uña de gato – Vilcacora. Primero hay que poner al recipiente agua fría y media cuchara de la corteza de Vilcacora, dejar hervir unos 10 minutos y luego añadir Muña Muña. Cocinar durante otros 10 minutos y dejar reposar. La Muña Muña se tmbien puede mezlar con Wira Wira.
RECOMENDACIONES: ¡No superar la dosis recomendada! No debe substituir una dieta equilibrada ni un estilo de vida saludable. El producto se debe mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. No aconsejable para mujeres embarazadas y en época de lactancia, ni para los niños menores de 3 años.